La fiebre suele ser el síntoma más común de cualquier enfermedad. De hecho, cuando alguien dice que se siente mal, lo primero que hacemos es llevarle la mano a la frente para ver si tiene fiebre. Quién no se habrá puesto cerca de la estufa un rato para simular una buena fiebre y faltar a la escuela. Pero, desde mediados del 2020, se convirtió en una práctica de lo más común que, al ingresar a cualquier lugar público, alguien nos apunte con una especie de pistolita para medirnos la temperatura y ver si tenemos fiebre. Y eso no lo vimos venir.
Este libro reúne por lo menos seis pandemias, una epidemia y algunos eventos extraños. A lo largo de sus siete capítulos, más un epílogo, repasa las distintas formas en las que la humanidad se ha relacionado con estos patógenos, cómo hemos lidiado con cada uno y las formas en las que moldearon parte de nuestra cultura. Porque si algo aprendimos en estos tiempos de cuarentena, trabajo a distancia y desabastecimiento de papel higiénico, es que una pandemia tiene consecuencias imprevistas. Está hecha de mucho más que curvas, muertes y contagios. Una pandemia es una revolución absoluta en ese océano de tranquilad que llamamos “vida cotidiana”. Y siempre, siempre, siempre está llena de historias.
ISBN 978-9877-47270-8-4